En anteriores artículos hemos desarrollado temáticas que demuestran la importancia de cuestiones como:
¿Por qué es necesario digitalizar ciertos procesos dentro de una empresa?
¿Qué es el SRM y por qué juega un rol clave en la administración de una PyME?
¿Cómo entablar relaciones fructíferas con proveedores?
Aunque:
¿Cómo se vinculan entre sí para beneficiar a una empresa? Veámoslo.
En primer lugar, podemos afirmar que incorporar tecnología y digitalizar procesos dentro de una empresa trae beneficios en tres aspectos clave:
- La organización
El traslado de lo analógico a lo digital de la gran cantidad de información que se administra a diario en una empresa, es sin dudas uno de los puntos más importantes dentro de este desarrollo. El hecho de tener cada dato computarizado y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana da una visibilidad que marca la diferencia a la hora de tomar decisiones.
- La productividad
Al simplificar procesos, la incorporación de tecnología produce una gestión más eficiente de los recursos disponibles, optimizando tiempos y recursos humanos empleados para la ejecución de tareas y consecución de objetivos.
- La capacidad de aprendizaje
Otro aspecto importante es el desarrollo de habilidades y capacidades del capital humano de una empresa. Incorporar nuevas técnicas en procesos que se llevan adelante habitualmente, lleva a que los empleados desarrollen nuevas aptitudes analíticas y eviten ocupar su tiempo en tareas manuales, utilizando técnicas y herramientas obsoletas.
Digitalización y RSE, aliados clave para PyMEs
Las empresas que construyen relaciones estratégicas con sus proveedores, y que además aplican la tecnología en función de ello, presentan una clara ventaja competitiva frente a la competencia.
Un punto sensible entre la relación PyME – Proveedor ocurre a la hora de efectuar pagos y notificarlos. Procedimientos de transacciones anticuados y facturación en formatos engorrosos son sólo algunos de los puntos que traen problemas y deterioran la relación entre ambas partes. Por eso es aquí donde la aplicación de nuevas tecnologías puede marcar la diferencia.
Proveedores satisfechos con el manejo, pago y organización de una empresa puede traducirse en futuros y mejores contratos, nuevas oportunidades comerciales, un vínculo más fuerte y prioridad de abastecimiento.
¿Cómo aplicar la tecnología eficazmente?
Payana le permite a las PyMEs resolver la digitalización de sus facturas, efectuar pagos a proveedores, terceros y nómina, realizar cobros y conciliar automáticamente los movimientos en el software contable. Todo en unos pocos clics.
Además de brindar una solución ágil y superadora a la experiencia de los bancos para la gestión de pagos, envía facturas, recordatorios y notificaciones tanto a clientes como a proveedores, eliminando cualquier fricción en las relaciones con terceros.
Algunas funcionalidades clave son:
- Carga automática de facturas en softwares contables.
- Monitoreo real time y recordatorio de vencimientos.
- Pagos con tarjeta, transferencia, Nequi y más.
- Envío de comprobantes de pago a proveedores.
- Conciliación de pagos en softwares contables.

Estas, junto a muchas otras, son herramientas que Payana brinda a pequeñas y medianas empresas que buscan agilizar sus procedimientos, alcanzar nuevos objetivos y aprovechar sus recursos de manera inteligente, ya sea a la hora de procesar, efectuar o administrar sus cuentas a pagar y facturaciones.
La digitalización en estos procesos es una evolución que estamos orgullosos de llevar a cualquier empresa que quiera potenciar al máximo su rendimiento y recursos.