TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA PLATAFORMAEstimado Cliente, Concentradora Higo, S. de R.L. de C.V. (“Payana”) hace de su conocimiento que los presentes términos y condiciones (los “Términos y Condiciones”) son aplicables para el correcto uso y funcionamiento de la página de internet que Payana pone a su disposición (la “Plataforma”). Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, según corresponda: (i) otorga una comisión mercantil en favor de Payana para que ésta, a nombre y cuenta de usted, realice las operaciones de pago por cuenta de terceros de conformidad con lo establecido en los presentes Términos y Condiciones (la “Comisión Mercantil”); o bien, (ii) se obliga a suscribir los documentos y llevar a cabo las acciones necesarias para que Payana, en coordinación con STP, le asigne una cuenta individual con STP para la recepción, envío y administración de recursos electrónicos requeridos para la prestación de los servicios proporcionados a través de la Plataforma.De igual forma, mediante la aceptación de los presentes Términos y condiciones, el Cliente acepta que leyó y está de acuerdo con el aviso de privacidad de que Payana a puesto a su disposición a través de la Plataforma, mismo que se transcribe en los presentes Términos y Condiciones en el apartado “Aviso de Privacidad”.
Por medio de los presentes Términos y Condiciones, el Cliente reconoce que Payana no es una entidad que requiera autorización por alguna autoridad del Sistema Financiero Mexicano o registro ante las mismas, ni se encuentra sujeta en dicha materia a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, del Banco de México o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, reconoce que la asignación de la CLABE para la provisión de fondos no convierte a Payana en comisionista mercantil de ninguna entidad financiera.De igual manera, el Cliente reconoce que todas las instrucciones que sean instruidas a través de la Plataforma serán giradas por las Personas Autorizadas, que él designe a través de los medios establecidos para tal fin por Payana.Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo contractualmente válido y vinculante que regulan las condiciones para el uso de la Plataforma, y por ende, el otorgamiento de la Comisión Mercantil o la asignación de una Cuenta STP, según sea el caso, mismos que permanecerán vigentes mientras el Cliente continúe utilizando la Plataforma, o bien, hasta que se actualice alguna causal de Terminación del Servicio de conformidad con el numeral XV de los presentes Términos y Condiciones.A partir de la fecha 5 de agosto del 2025, que es la fecha de actualización de los presentes Términos y Condiciones, se hace constar que todos los Clientes actuales de Payana podrán continuarán operando bajo el esquema de “Comisión Mercantil” descrito en la sección III de estos Términos y Condiciones. Por otro lado, todos los Clientes nuevos que se incorporen con posterioridad a dicha fecha operarán bajo el esquema de “Cuenta Individual STP” conforme a los lineamientos y condiciones establecidos en la sección IV de estos Términos y Condiciones. Payana se reserva el derecho de migrar a los Clientes actuales al nuevo esquema, previa notificación y obtención de su consentimiento expreso, en su caso.
Payana se reserva todos los derechos que no le hayan sido concedidos expresamente al amparo de estos Términos y Condiciones.Declaraciones del Usuario
Al acceder y hacer uso de la Plataforma, el Cliente declara que:Tiene derecho, facultades y capacidad para contratar conforme a los presentes Términos y Condiciones, sujetarse a las mismas y cumplir con todos sus términos y condiciones.
Actúa a nombre y por cuenta propia o en su carácter de representante legal o apoderado de la sociedad que representa y que así será toda su actividad dentro de la Plataforma.
Toda y cualquier información que proporcione a través de la Plataforma es completa y verdadera.
Cualesquiera faltas a sus declaraciones respecto de cualquier aspecto de fondo sobre su persona o la sociedad que representa, o bien, disposición a cumplir con o sujetarse a estos Términos y Condiciones, o al correspondiente aviso de privacidad, serán causas de terminación de la relación con el Cliente, incluyendo la Comisión Mercantil o la cancelación de la Cuenta STP, sin responsabilidad alguna a cargo de Payana.
Reconoce y acepta que requerirá una CLABE para la provisión de los fondos que serán utilizados para la ejecución de las operaciones derivadas de la Comisión Mercantil instruidas por el Cliente a Payana.
Definiciones
Los términos que se utilicen en los presentes Términos y Condiciones que se escriban con mayúscula, tendrán el significado que se les atribuye en las definiciones siguientes, en el entendido de que dichas definiciones aplicarán para el género masculino o femenino, e independientemente de que los mismos se usen en singular o plural:
-
Administrador: A la Persona Autorizada que tiene pleno acceso a la Plataforma para instruir pagos, aprobación de facturas, dar de alta proveedores, dar de alta Personas Autorizadas.
CLABE: Al identificador único denominado “Clave Básica Estandarizada”, de conformidad con lo establecido por la disposición 2a, fracción VIII de la Circular 14/2017 emitida por el Banco de México.
Cliente: significa la persona física o moral que suscribe los presentes Términos y Condiciones, la cual deberá identificarse con su Firma Electrónica o Firma Electrónica Avanzada para celebrar la Comisión Mercantil con Payana.
Comisión Mercantil: Al acto de comercio consistente en la comisión mercantil que le confiere el Cliente a Payana por virtud de la aceptación de los presentes términos y condiciones con el único fin de que Payana efectúe el pago de las facturas que, de tiempo en tiempo, determine el Cliente a través de la Plataforma.
Contraseña: A la clave alfanumérica creada por el Cliente para que junto con su correo electrónico pueda identificarse en la Plataforma.
Cuenta STP: significa la cuenta individual abierta a nombre del Cliente ante STP, la cual estará vinculada directamente al Cliente y permitirá la recepción, envío y administración de recursos electrónicos necesarios para la ejecución de los servicios proporcionados por la Plataforma. Dicha cuenta será operada por STP bajo las instrucciones que el Cliente emita, ya sea directamente a STP o a través de Payana, actuando esta última como intermediario para la transmisión de dichas instrucciones conforme a lo previsto en los presentes Términos y Condiciones.
Firma Electrónica: significa aquella a que hace referencia el artículo 89 del Código de Comercio.
Firma Electrónica Avanzada: significa aquella a que hace referencia el artículo 89 del Código de Comercio.
Payana: significa Concentradora Financiera Higo, S. de R.L. de C.V.
Personas Autorizadas: A las personas físicas a las que el Cliente solicite un acceso a la Plataforma y quienes en todo momento actuarán a su nombre y por su cuenta.
Plataforma: A la plataforma de internet disponible en el dominio www.payana.io/mx, o aquel que en su momento lo sustituya, a través del cual el Cliente puede conferir una Comisión Mercantil a Payana.
Servicios Adicionales: A los servicios complementarios y conexos que, de tiempo en tiempo, ofrezca Payana a través de la Plataforma.
STP: Sistema de Transferencias y Pagos STP, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico.
Usuario: significa la persona que hace uso de la Plataforma mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones.
Comisión MercantilMediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, el Cliente otorga la Comisión Mercantil a Payana a efecto de que, de conformidad las instrucciones del Cliente, Payana realice el pago de las facturas que el Cliente tiene a su cargo, a nombre y por cuenta del Cliente. Para la ejecución de la Comisión Mercantil, la cuenta correspondiente a la CLABE del Cliente deberá contar con los recursos necesarios y suficientes para cubrir el importe del pago de las facturas que el Cliente instruya de tiempo en tiempo a Payana, así como el pago de las comisiones a Payana y los impuestos inherentes al mismo.
Para tal efecto, el Cliente deberá de proveer de recursos, en la cantidad suficiente, a Payana, a través de la transferencia a la CLABE asignada para tal efecto.El Cliente deberá girar las instrucciones a Payana a través de la Plataforma, para lo cual podrá designar las facturas por pagar de manera manual, o bien, programar la liquidación de estas en una fecha cierta antes de su vencimiento.Con el propósito de facilitar su identificación, Payana pondrá a disposición del Cliente dentro de la Plataforma, las facturas por pagar a cargo del Cliente. En ese sentido, el Cliente deberá asegurarse que las cuentas de destino para el pago de proveedores estén registradas correctamente al momento de la operación, o en su caso, al momento de la programación de pagos.
Bajo ese contexto, Payana no asume en ningún momento una obligación de pago personal, ni se obliga a financiar con recursos propios el pago de las facturas por pagar a cargo del Cliente. Tampoco asume pago de comisiones, tarifas o costos de especie alguna con motivo de la Comisión Mercantil. Por lo tanto, el Cliente reconoce que en caso de que la cuenta correspondiente a la CLABE no cuente con los recursos suficientes para la ejecución de la Comisión Mercantil, Payana se abstendrá de cumplir con el mandato sin responsabilidad alguna por esta causa.El Cliente reconoce que la transferencia efectuada a la CLABE asignada no constituye un depósito irregular de dinero y, por lo tanto, Payana únicamente recibe dichos recursos con la finalidad de, con base y sustento en la Comisión Mercantil, ejecutar las operaciones de pago a nombre y por cuenta del Cliente instruidas por el Cliente a través de la Plataforma. En ese sentido, el Cliente reconoce que la transferencia a la CLABE asignada para tal efecto no genera intereses y únicamente puede ser utilizada por Payana para la ejecución de la Comisión Mercantil por lo cual, en caso de resultar un excedente, Payana regresará dichos fondos a la cuenta que sea señalada por el Cliente.
Cuenta Individual STP y Gestión de Transferencias Electrónicas
Como parte de los servicios prestados por Payana a través de la Plataforma, el Cliente reconoce y acepta que, para la correcta ejecución de las operaciones financieras relacionadas con los servicios contratados, le será asignada una cuenta individual a través del sistema operado por Sistema de Transferencias y Pagos STP, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico (en lo sucesivo, “STP”).
IV.1. Creación y Administración de la Cuenta STP
Payana, en coordinación con STP, gestionará la creación de una cuenta individual vinculada directamente al Cliente (la “Cuenta STP”), la cual permitirá la recepción, envío y administración de recursos electrónicos necesarios para la ejecución de los servicios proporcionados por la Plataforma. Dicha cuenta será única, personal e intransferible, y se encontrará sujeta tanto a los presente Términos y Condiciones como a las disposiciones legales y contractuales aplicables impuestas por STP.
IV.2. Uso de la Cuenta STP
El Cliente autoriza expresamente a Payana para que, en su nombre y representación, instruya a STP a ejecutar las transferencias electrónicas que el propio Cliente solicite a Payana a través de la Plataforma, cuando dichas operaciones sean necesarias para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los servicios contratados. Payana únicamente podrá hacer uso de dicha cuenta con fines directamente relacionados con el objeto del servicio contratado por el Cliente, sin facultades para disponer libremente de los fondos para finalidades distintas.
IV.3. Relación con STP
El Cliente reconoce que STP opera como una entidad independiente de Payana, debidamente autorizada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en su calidad de Institución de Fondos de Pago Electrónico conforme a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech). En consecuencia, el Cliente acepta que la titularidad, operación y administración de los fondos electrónicos en la Cuenta STP estarán también sujetos a los términos, políticas y lineamientos emitidos por STP, mismos que deberá consultar y aceptar según corresponda.
IV.4. Seguridad y Autenticación
Payana implementará los mecanismos necesarios de autenticación, cifrado y validación de identidad en la Plataforma para salvaguardar el uso seguro de la Cuenta STP. No obstante, el Cliente será responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y de toda la información relativa a su Cuenta STP, así como de notificar de inmediato cualquier uso no autorizado, sospecha de vulneración de seguridad o inconsistencias detectadas en sus transacciones.
IV.5. Límites y Restricciones
Payana podrá, en conjunto con STP, establecer límites operativos, restricciones de uso o condiciones especiales para la realización de transferencias electrónicas, ya sea por razones operativas, de seguridad o cumplimiento regulatorio. Asimismo, el Cliente acepta que ciertos movimientos podrían estar sujetos a procesos adicionales de validación, monitoreo o suspensión temporal, de conformidad con las políticas de prevención de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y demás disposiciones aplicables.
IV.6. Consentimiento Informado
Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente otorga su consentimiento expreso para el uso de una cuenta individual con STP, y para que Payana, en el marco de los servicios prestados a través de la Plataforma, realice las transferencias electrónicas necesarias mediante dicha cuenta. Este consentimiento se otorga en cumplimiento de la normatividad aplicable y con pleno conocimiento de los derechos y responsabilidades que conlleva el uso de medios electrónicos de pago.
Registro dentro de la Plataforma
Para poder hacer uso de la Plataforma, el Cliente deberá registrarse en el sitio de internet en el que señalará sus datos personales el formulario puesto a disposición por Payana.
Los datos solicitados por Payana son los siguientes:Persona física:
Correo electrónico;
Nombre completo (nombre(s), apellido paterno y apellido materno); Número celular.
Puesto;
Industria a la que pertenece;
Número de facturas promedio que paga al mes;
Método de pago que se utiliza normalmente para pagar esas facturas;
Número promedio de días de plazo que le dan sus proveedores para el pago de las facturas;
Sistema contable que utiliza; y
Clave de identificación electrónica confidencial
Persona moral:
Correo electrónico;
Nombre completo (nombre(s), apellido paterno y apellido materno) de la persona realizando el registro;
Número celular;
Puesto dentro de la empresa;
Denominación o razón social.
Industria a la que pertenece;
Número de facturas promedio que paga al mes;
Método de pago que se utiliza normalmente para pagar esas facturas;
Número promedio de días de plazo que le dan sus proveedores para el pago de las facturas;
Sistema contable que utiliza; y
Clave de identificación electrónica confidencial.A través del envío de los datos requeridos para el registro en la Plataforma, el Cliente reconoce que es el único responsable de la veracidad de los datos que ingrese al registrarse en la Plataforma.Payana hace del conocimiento del Cliente que todos los datos personales que proporcione a través de la Plataforma están protegidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.Acceso y uso de la Plataforma
Para el acceso y uso de la Plataforma, el Cliente deberá crear una Contraseña y Usuario. Durante su creación, Payana no tendrá intervención o conocimiento de su contenido, llaves digitales y demás mecanismos de registro en la Plataforma, incluso para el primer acceso.En caso de que el Cliente sospeche de cualquier uso no autorizado de los perfiles o claves de acceso, deberá informarlo inmediatamente a Payana para que éste proceda a realizar el bloqueo de dicho medio de acceso, Perfil de Autorización o Persona Autorizada, según sea el caso.Payana no será responsable si el Cliente sufre cualquier daño o pérdida por la falta de control, secrecía y/o cuidado de su Usuario, Contraseñas, llaves digitales, y demás mecanismos de acceso e identificación; o bien, por la comisión, retraso o demora en la notificación inmediata sobre cualquier sospecha sobre el mal uso de las mismas.
Payana, sus accionistas, directivos, funcionarios, empleados, operarios y cualquier persona, carecen de acceso y no tendrán conocimiento de las Contraseñas, Usuarios y medios de acceso del Cliente, toda vez que las mismas se resguardan bajo los códigos de encriptación. Por lo tanto, Payana en ningún momento será responsable de su uso, asignación, custodia o divulgación.Personas Autorizadas
El Cliente podrá registrar y asignar personas y perfiles diferenciados para el uso de la Plataforma a dichas personas se les denominará Personas Autorizadas. Para tal efecto, cada vez que usted de acceso a una Persona Autorizada, por el simple hecho de usar la cuenta del Cliente en la Plataforma, dicha Persona Autorizada acepta los Términos y Condiciones previo al uso de la Plataforma, y registrarse en la misma mediante la asignación de un Usuario y Contraseña que, igualmente, será desconocida para Payana y que será responsabilidad tanto del Cliente como de la Persona Autorizada.El Cliente podrá registrar tantas Personas Autorizadas como su operación lo requiera y asignar a cada uno de ellos las limitaciones de operación bajo los atributos que la Plataforma establece, sin embargo, únicamente podrá haber un Administrador.La designación de Personas Autorizadas se realiza bajo el riesgo y responsabilidad del Cliente, por lo que a ellos corresponde que los mecanismos de acceso e identificación se mantengan en secreto, y no sean compartidos con terceros al ser personalísimos e intransferibles.Operación de la Plataforma
Mediante su registro en la Plataforma, el Cliente integrará su procesamiento de pagos con la Plataforma a través de la configuración disponible.Realizada la integración y alta descrita anteriormente, el Cliente podrá visualizar en la Plataforma sus cuentas por pagar y/o sus cuentas por cobrar (ambas reconocidas por las autoridades hacendarias de los Estados Unidos Mexicanos).Asimismo, podrá realizar: (i) el agregado manual de facturas por pagar o por cobrar; ii) rechazar las facturas que se encuentren publicadas, exclusivamente para los efectos de la ejecución de la Comisión Mercantil por parte de Payana; iii) en su caso, integrar el catálogo de los productos que ofrece a sus compradores; vi) en su caso, generar órdenes de compra con otros integrantes afiliados a Payana, y; (vi) hacer uso de los Servicios Adicionales que Payana ofrezca a través de su Plataforma.
Comprobantes de Operación
Las operaciones que instruya el Cliente mediante la Plataforma se registrarán con un código único de transacción y quedarán disponibles para su consulta en el apartado denominado Historial de Transacciones dentro de la Plataforma.Los comprobantes emitidos por Payana tendrán servirán acreditar las operaciones efectuadas, su importe, características y términos.
Bloqueo de Contraseña
La cuenta de Usuario del Cliente y/o sus Personas Autorizadas podrán bloquearse por motivos de seguridad en caso de que se digite el Usuario o Contraseña de forma errónea más de 3 (tres) ocasiones de manera consecutivas.Para su restablecimiento, el Cliente deberá comunicarse, a través de los canales habilitados para tal fin, con Payana a efecto de recibir orientación sobre los pasos a seguir para el desbloqueo de su cuenta.
Servicios AdicionalesPayana se reserva el derecho de ofrecer Servicios Adicionales a través de la Plataforma; y a su vez, el Cliente manifiesta su consentimiento en recibirlos a través de la misma, para lo cual Payana se encuentra facultada para actualizar el contenido y alcance de estos Términos y Condiciones, por aquellos que se encuentren vigentes de momento a momento, notificando de dicha situación al Cliente a través de la Plataforma, con la aceptación de las Personas Facultadas para tales efectos.
El acceso y uso de la Plataforma, así como de cualquier Servicio Adicional o contenido facilitado en la Plataforma implica el consentimiento expreso y aceptación expresa por parte del Cliente de los Términos y Condiciones vigentes en su momento, por lo cual el Cliente queda vinculado legalmente a los mismos.
En caso de que el Cliente no esté dispuesto a aceptar las modificaciones de los Términos y Condiciones deberá abstenerse de acceder y utilizar la Plataforma.Contraprestación Payana
Para la operación a través de la Plataforma, el Cliente deberá contar con los recursos necesarios y suficientes, en la Cuenta CLABE o en la Cuenta STP, según sea el caso, para cubrir el importe de las facturas instruidas, así como para la ejecución de la Comisión Mercantil y/o las tarifas que por concepto de comisiones que se encuentren vigentes, las cuales serán acordadas con cada cliente en la propuesta de servicios compartida para el uso de la Plataforma. Lo anterior, será más el Impuesto al Valor Agregado correspondiente.Payana se reserva el derecho de modificar el importe de las tarifas por la ejecución de los servicios contratados a través de la Plataforma, previo aviso al cliente con al menos 30 (treinta) días naturales de anticipación, tanto en su modalidad individual o unitaria, como en paquete, notificándolo al Cliente a través del apartado “Comisiones” de la Plataforma.En caso de que el Cliente no se oponga a dicha modificación y/o continúe utilizando la Plataforma, dicha circunstancia se entenderá como la expresión de su consentimiento sobre la modificación correspondiente.Payana se reserva el derecho de restringir, limitar o suspender el acceso y uso de la Plataforma en caso de que el Cliente presente cualquier adeudo, incluyendo aquellos adeudos que presente el Cliente con Payana por concepto de la Comisión Mercantil.
No obstante que el Cliente se obliga al pago directo de las contraprestaciones que corresponden a Payana por el uso de la Plataforma y la ejecución de la Comisión Mercantil, el Cliente en este acto le gira una instrucción a Payana para que, en caso de tener algún adeudo con esta, pueda instruir a STP o a la entidad financiera, donde se encuentre habilitada la CLABE del Cliente, el cobro de cualquier adeudo que tenga a su favor con motivo del uso de la Plataforma o la ejecución de la Comisión Mercantil.
Payana notificará al Cliente el importe de los cobros realizados con cargo a la CLABE, a través de la Plataforma, acompañando el comprobante fiscal correspondiente en términos de la ley de la materia.
Autorización de Cobro Automático
Al aceptar estos términos y condiciones, el Cliente autoriza expresamente a Payana a realizar el cobro automático y recurrente de la contraprestación y tarifas señaladas en el apartado XII de estos Términos y Condiciones correspondientes al servicio contratado, independientemente del uso o no uso de la Plataforma, mediante cargo automático a través de cualquiera de los siguientes medios de pago previamente proporcionados por el Cliente al momento del registro o en actualizaciones posteriores:
Cuenta STP del Cliente;
Cuenta bancaria de depósito (CLABE) a nombre del Cliente; o
Tarjeta de crédito o débito del Cliente (Visa, MasterCard, American Express u otras aceptadas por Payana).
Debido a que los cargos son automáticos, el Cliente se obliga a mantener en la Cuenta STP, en la cuenta bancaria de depósito (CLABE) o en la tarjeta (crédito o débito) designada con crédito o saldo suficiente, en el entendido de que al registrarse en el sistema el primer rechazo al cargo de cualquiera de los servicios contratados con Payana, se bloqueará el uso de la Plataforma, sin embargo, esto no lo eximirá de la responsabilidad de liquidar los mismos cargos. Por lo tanto, el Cliente reconoce y acepta que, para el caso de acumular adeudo de una cuota por cualquiera de los servicios contratados, el cobro de los mismos se realizará en una sola exhibición por la cantidad total adeudada a Payana.
Para tal efecto, el Cliente solicita y autoriza a STP, a la institución financiera emisora de la cuenta bancaria de depósito (CLABE), o a la institución financiera emisora o a aquella institución afiliada a VISA, MasterCard, American Express o cualquier otra para que, con base en el contrato que tenga celebrado con STP o con la institución financiera respecto de la cual se le asignó una cuenta bancaria de depósito (CLABE) o se le expidió la tarjeta de crédito o débito, se sirvan pagar por cuenta y a nombre de Concentradora Higo, S. de R.L. de C.V., los cargos por los conceptos, periodicidad y montos que se detallan en el presente documento.
El Cliente podrá cancelar los servicios contratados en cualquier momento, siempre y cuando no exista un plazo forzoso en el contrato principal celebrado entre el Cliente y Payana, y conforme a las políticas de cancelación establecidas en dicho contrato. En caso de que el contrato principal contemple un periodo forzoso y el Cliente manifieste su deseo de cancelar antes del vencimiento del mismo, se le retendrá la cantidad estipulada en el propio contrato como penalización por cancelación anticipada, la cual será cargada a la tarjeta de crédito o débito registrada.
Después del periodo forzosos (en caso de ser aplicable), el Cliente podrá cancelar sin penalización alguna conforme a las políticas de cancelación establecidas en el contrato principal. Procederá la cancelación a solicitud del Cliente de acuerdo a lo establecido en los párrafos anteriores, sin embargo, no exime al Cliente de su responsabilidad de liquidar pagos vencidos.
En caso de incumplimiento de cualquier obligación del contrato principal y/o de los Términos y Condiciones, los servicios adquiridos serán cancelados y dará lugar a la rescisión automática del mismo, no obstante, la rescisión no exime al Cliente de la obligación de pago del adeudo y seguirán aplicándose los porcentajes de penalización, en su caso, establecidos en el contrato principal hasta la liquidación del adeudo.
Para el caso de que el cargo de que se trate sea rechazado por STP o por la institución financiera emisora de cuenta bancaria de depósito (CLABE) o de la tarjeta de crédito o débito, según sea el caso, Payana efectuará un cargo por una cantidad equivalente al 2% sobre el monto no cobrado, como pena convencional.
Esta autorización se otorga conforme a las condiciones generales de mercado y en apego a lo dispuesto por la legislación mexicana vigente, incluyendo pero no limitándose a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, y demás disposiciones aplicables.
Uso de la PlataformaEl Cliente podrá hacer uso de la plataforma únicamente para fines lícitos y de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones.
El Cliente no podrá copiar, modificar, exhibir, desarrollar, distribuir, adaptar, transmitir, comunicar al público en general a través de medios de telecomunicación, divulgar o vender el contenido de la Plataforma de ninguna manera, o divulgarla a terceros, sin el consentimiento previo y por escrito de Payana.Vigencia
La relación establecida al amparo de estos Términos y Condiciones tendrá una vigencia inicial de 1(un) año a partir de su aceptación; y se renovará automáticamente por el mismo plazo en los años sucesivos.Limitaciones de ResponsabilidadLa participación de Payana se encuentra limitada a mantener la disponibilidad de la Plataforma dentro de un horario de 08:00 horas a 19:00 horas durante los lunes a sábado. Lo anterior, salvo que por caso fortuito, fuerza mayor o actos de terceros ajenos a Payana impida su disponibilidad, ante lo cual, el Cliente exime de responsabilidad a Payana por las operaciones que no puedan ser efectuadas durante el periodo que la Plataforma no esté disponible.Payana no asume el carácter de acreedor o deudor en ninguna de las operaciones que se gestionen a través de la Plataforma y únicamente opera como comisionista mercantil del Cliente. Por lo expuesto, el Cliente reconoce que en todas las instrucciones que le gire a Payana dentro de la Plataforma actúa por cuenta propia.
Adicionalmente, Payana no será responsable por la cancelación de operaciones de especie alguna, el envío de mercancías adquiridas a través de la Plataforma, ni disputa alguna relacionada con órdenes de compra. El Cliente entiende y acepta que bajo ninguna circunstancia Payana, ni sus controladoras, filiales o afiliadas, sus accionistas, directores, funcionarios, empleados, agentes, mandatarios, oficiales u otros representantes serán responsables por los daños directos e indirectos, especiales o incidentales (incidental damages), emergentes (consequential damages), punitivos o morales (aggravated damages); incluyendo, sin limitar, cualquier pérdida de recursos, derivada de o relacionada con, el uso de o la imposibilidad para usar la Plataforma, accesos no autorizados, modificación de mensajes de datos (incluida la información personal), acciones u omisiones de terceros, o cualquier otra circunstancia, independientemente de que el propietario de la Plataforma hubiera sido o no advertido de la posibilidad de tales daños o las circunstancias que concurran.Terminación del Servicio
Payana se reserva el derecho de dar por terminados los presentes Términos y Condiciones, previa notificación por escrito en el domicilio del Cliente o al correo electrónico registrado en la Plataforma, a su entera elección en los siguientes casos:
Cuando Payana cuente con indicios de que el Cliente podría estar utilizando la Plataforma para la realización de actos que favorezcan actividades ilícitas, o use indebidamente su información.
Si el Cliente se abstiene de proporcionar la información que Payana le requiera sobre las operaciones realizadas en la Plataforma.
Si el Cliente omite informar a Payana sobre el robo de su identidad en la Plataforma o el uso indebido de su clave y contraseña.
Cuando el Cliente realice cualquier actividad que pueda implicar un daño de cualquier especie; incluyendo sin limitar, un daño financiero, reputacional o de cualquier otra índole en perjuicio de Payana.
Si la información o datos proporcionados por el Cliente resultan inexactos o falsos.
Si el Cliente o alguno de sus accionistas, representantes, empleados, usuarios, proveedores, personas relacionadas, o beneficiarios de alguna operación aparece en listas de sanciones emitidas por las autoridades mexicanas respecto de las que México deba observar con motivo de algún tratado o acuerdo internacional;
Si deja de cubrir las contraprestaciones de forma parcial o total por un periodo mayor a 30 (treinta) días, a partir de la fecha en que hayan sido presentadas para su cobro.
Si existe evidencia en los registros de la Plataforma que el Cliente ha dejado de utilizar el la Plataforma más de 3 (tres) meses.
El Cliente podrá dar por terminados los presentes Términos y Condiciones, previo aviso por escrito a Payana, firmado por un representante legal debidamente acreditado, con al menos 30 (treinta) días hábiles de anticipación en el domicilio de Payana.
Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita
El Cliente acepta y reconoce que Payana está obligado a dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de prevención lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, corrupción, soborno, cohecho, evasión fiscal, evasión de sanciones económicas o de comercio, y/o violaciones o intentos para evitar o violar Leyes en relación a dichas materias, incluyendo, enunciativa mas no limitativamente, los delitos previstos en los artículos 139 ó 148 Bis del Código Penal Federal o que pudieran ubicarse en los supuestos del artículo 400 Bis del mismo Código, por lo que podrá realizar cualquier acción que considere conveniente a fin de cumplimentar con dichas obligaciones.En este tenor, el Cliente -a solicitud de Payana o cualquier autoridad competente- se obliga a proporcionar elementos suficientes que le permitan, la completa integración y conservación de un expediente de identificación y conocimiento del Cliente y las operaciones realizadas a través de la Plataforma. Incluyendo sin limitar: el origen y destino de los recursos utilizados, la identidad y cualquier documento relacionado con las operaciones que a través de la Plataforma se gestionen.Propiedad de la Plataforma: Propiedad Intelectual e Industrial
El Cliente manifiesta que la Plataforma está disponible para su uso personal y no comercial. Asimismo, acepta que la Plataforma es propiedad de Payana (sus controladoras, subsidiarias, filiales o afiliadas, respectivamente), incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que se deriven de o se incluyan en la misma, sin que el Cliente tenga ningún derecho a utilizarlos, salvo en los términos los establecidos en los presentes Términos y Condiciones. Payana no será responsable de ningún tipo de daño o perjuicio que el Cliente sufra en relación con cualquier uso que realice de la Plataforma con fines comerciales u otros propósitos no autorizados bajo estos Términos y Condiciones. Payana no se hace responsable de las fallas derivadas del mantenimiento o actualización de la Plataforma, ni de cualquier perjuicio o daño que el Cliente pueda sufrir como consecuencia de lo anterior, salvo por dolo o negligencia inexcusable. El Cliente no se encuentra facultado para copiar, modificar o reutilizar la Plataforma, sus actualizaciones o parte de las mismas, incluyendo el software que incorpore.Las marcas y nombres comerciales que aparecen en la Plataforma son propiedad de Payana, sus controladoras, afiliadas, filiales o terceros titulares. El Cliente no podrá utilizar o exhibir ninguna marca comercial o de servicio propiedad de Payana sin contar con un consentimiento previo y por escrito. Asimismo, no podrá usar ni exhibir ninguna otra marca registrada o de servicio que aparezcan en la Plataforma sin el permiso de sus propietarios.Enlaces a sitios web de terceros
La Plataforma puede contener enlaces o referencias a sitios web de terceros, dichos enlaces se proporcionan únicamente para su referencia, información y conveniencia.
Ninguna información, material o contenido de terceros que esté contenido, se referencie, se incluya, o se vincule a o desde esta Plataforma expresa, recomienda o implica la aprobación de productos, servicios o información de terceros.Toda la información, datos, opiniones, recomendaciones, productos o servicios que proporcionen estas terceras partes, bien mediante enlaces a otros sitios web, o bien directamente a través de sus sitios web, pertenecen únicamente a esas terceras partes y no a Payana.El uso que usted haga de los sitios web de terceros está sujeto a los términos de uso y a las políticas de privacidad de dichos sitios web.Indemnización
El Cliente acepta indemnizar y sacar en paz y a salvo a Payana, así como a sus controladora, accionistas, consejeros, directivos, empleados, agentes, oficiales u otros representantes, de cualquier sanción, reclamación, daño, indemnización o contingencia en general; incluyendo sin limitar todos los honorarios, gastos y costas judiciales o extrajudiciales derivadas de o relacionados con (i) su incumplimiento de estos Términos y Condiciones; (ii) su uso de la Plataforma; y (iii) cualquier reclamación de terceros.En caso de cualquier contingencia, el Cliente se obliga a notificar inmediatamente a Payana sobre cualquier demanda, denuncia, querella, notificación, interpelación o requerimiento que relacione directa o indirectamente a Payana, sus controladoras, accionistas, consejeros, directivos, empleados, agentes, oficiales u otros representantes.
Modificaciones a los Términos y CondicionesPayana se reserva el derecho de efectuar, esporádicamente, cambios en los Términos y Condiciones mediante su actualización en la Plataforma, indicando la fecha de aplicación de la nueva versión de las mismas.Obligaciones Fiscales
El Cliente y Payana manifiestan que cada una de ellas es individualmente responsable del cumplimiento de sus respectivas obligaciones fiscales, así como del entero de los impuestos y demás contribuciones causadas por virtud del uso de la Plataforma, en los términos de las leyes aplicables en la materia, por lo tanto, ninguna de las Partes será considerada como obligada solidaria respecto de la otra parte en lo que se refiere a dichas obligaciones de carácter fiscal.Caso Fortuito o Fuerza Mayor
Ni el Cliente ni Payana serán responsables de cualquier retraso o incumplimiento de sus obligaciones para el uso de la Plataforma al amparo de los presentes Términos y Condiciones, cuando éstos sean originados directamente por un evento de caso fortuito o fuerza mayor.La parte que llegue a ser afectada por un evento de caso fortuito o fuerza mayor, deberá notificarlo a la otra parte dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas posteriores a dicho evento, para reprogramar la instrucción de la ejecución de la Comisión Mercantil que por dicho evento no se llegaron a prestar.Domicilios
Para todo lo relacionado con el cumplimiento y exigibilidad de estos Términos y Condiciones, el Cliente señala como su domicilio el último que hubiere registrado en la Plataforma. A su vez, Payana señala como su domicilio para todos los efectos el indicado de momento a momento en la Plataforma y/o página de internet www.payana.io/mx.Celebración a Través de Medios Electrónicos
El Cliente otorga su consentimiento para obligarse bajo estos Términos y Condiciones por medios electrónicos, para lo cual, mediante el uso de una Firma Electrónica o Firma Electrónica Avanzada que le identifique para el uso de la Plataforma, firma y aprueba la información contenida en el presente documento, produciendo los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, siendo admisible como prueba en juicio.
Aviso de Privacidad RESPONSABLE
Este es un aviso de privacidad de acuerdo con lo previsto en por la Ley Federal de Protección de Datos Personales (en adelante, la “Ley”) y su reglamento (el “Reglamento”), y declara que Concentradora Financiera Higo, S. de R.L. de C.V. (par efectos de la presente sección, “Payana”) es una empresa legalmente constituida de conformidad con las leyes de México; con domicilio ubicado en Montes Urales 424, Colonia Lomas de Chapultepec, Código Postal 11000 en la Ciudad de México, México; teléfono. Payana es la empresa responsable del uso y protección de datos personales que usted ingrese en esta página de Internet.Protegemos y salvaguardamos sus datos personales para evitar el daño, pérdida, destrucción (total o parcial), robo, extravío, alteración (total o parcial), así como el tratamiento no autorizado de los mismos.
DATOS PERSONALES
Toda la información que nos proporcione deberá ser verídica y completa, siendo el usuario quien responderá en todo momento por los datos vaciados en la base de datos y en ningún caso Payana será responsable de la veracidad de los mismos. La información solicitada al usuario en el sitio www.payana.io/mx comprende:
Correo electrónico;
Nombre completo (nombre(s), apellido paterno y apellido materno);
Número telefónico;
Razón Social;
RFC (Registro Federal de Contribuyentes); y
CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial).Se mantendrá la confidencialidad de sus datos personales estableciendo y manteniendo de forma efectiva las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas, para evitar cualesquier daños, pérdidas, alteraciones a los mismos, destrucción (total o parcial), uso, acceso o divulgación incorrecta o indebida. Sus datos personales serán tratados con base en los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad en términos de lo dispuesto por la Ley y su Reglamento.
USO DE LA INFORMACIÓN
Toda la información solicitada permite a Payana, contactar a sus clientes (actuales y potenciales) y usuarios, para completar el proceso de compra. Sus datos personales serán utilizados con las finalidades siguientes:Otorgar un servicio eficiente y en tiempo;
Proveer los servicios y productos requeridos por Usted;
Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes y usuarios;
Informar sobre nuevos productos o cambios; así como servicios que estén relacionados con lo contratado o adquirido por usted;
Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con Usted;
Evaluar la calidad del servicio;
Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo de nuestros clientes;
Ofrecer nuevos productos y servicios;
Informar respecto de promociones, ofertas, novedades y eventos especiales;
Facilitar información que nos haya solicitado; y
Cumplir con las obligaciones a cargo de Payana que marca la legislación mexicana vigente.Payana podrá enviar esta comunicación por cualquier medio posible, incluyendo sin limitar postal, correo electrónico, comunicación telefónica, así como cualquier otro medio electrónico.En el caso de la información publicitaria y de promociones (ofertas) hecha a través de medios electrónicos (por ejemplo, correo electrónico), en cada uno de estos comunicados le estaremos informando cómo se puede cancelar dicho envío de información y darse de baja de una forma sencilla y gratuita, con excepción del costo que le pueda producir la transmisión de la solicitud de baja correspondiente. Dicha solicitud también puede ser solicitada, en cualquier momento, a través de nuestro correo electrónico: admin@payana.io, en el cual únicamente deberá solicitar darse de baja de dicha transmisión de información.
Los datos personales o empresariales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. El usuario puede modificar su perfil en cualquier momento utilizando su número de usuario y contraseña.
TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN CON TERCEROS
Payana únicamente realiza remisiones de datos para cumplir con las obligaciones contraídas con los clientes. Payana sólo se podrá difundir la información en casos especiales, como identificar, localizar o realizar acciones legales contra aquellas personas que infrinjan las condiciones de servicio del sitio web (www.payana.io/mx), causen daños a, o interfieran en, los derechos de Payana, sus propiedades, de otros usuarios del portal o de cualquier persona que pudiese resultar perjudicada por dichas acciones.
Cuando el usuario o cliente se encuentre en el sitio web (www.payana.io/mx), compartirá su información con Payana, salvo que se especifique lo contrario. Payana no tiene obligación alguna de mantener confidencial cualquier otra información que el usuario proporcione por medio de boletines y pláticas en línea (chats), así como a través de las cookies. Lo anterior con base en los términos establecidos en el artículo 109 de la Ley Federal del Derecho de Autor y el artículo 76 bis, fracción I, de la Ley Federal de Protección al Consumidor.Payana no venderá, regalará, facilitará ni alquilará o de cualquier otro modo comercializará información confidencial con terceros. Si el usuario no desea que sus datos sean compartidos, podrá prescindir de un servicio determinado o abstenerse de participar en nuestras promociones o concursos.Sus datos personales serán utilizados para las finalidades señaladas en este aviso de privacidad, por lo tanto, Payana no compartirá información confidencial con terceros, salvo expresa autorización de sus usuarios y/o clientes, o cuando por medio de un mandato judicial debidamente fundado y motivado se obligue a Payana a actuar de otro modo.DERECHOS PARA ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN
El área responsable del manejo y la administración de los datos personales es Payana. Usted se puede comunicar con nosotros a través de (i) el correo electrónico info@higo.io; (ii) nuestro teléfono; y/o (iii) directamente a nuestra dirección Montes Urales 424, Colonia lomas de Chapultepec, CP. 11000, Ciudad de México, México.
En cualquier momento Usted podrá solicitar la revocación del consentimiento que nos ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Siendo el usuario o cliente el titular de los datos personales, se podrá ejercer los derechos ARCO (acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus datos personales) de conformidad por lo dispuesto por la Ley y su Reglamento, o bien, revocar de forma expresa el consentimiento que haya otorgado a Payana. Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir su uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando los mismos. También debe considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, con la correspondiente conclusión de su relación con nosotros.Deberá hacer la solicitud al correo: datospersonales@payana.io acompañado de la información la siguiente información, misma que deberá ser entregada en forma completa y deberá ser verídica:
Nombre completo;
Domicilio donde comunicarle respuesta de su solicitud; Correo electrónico;
Copia de los documentos que acrediten su legal existencia y la del representante legal en caso de ser persona moral, o su identidad, en caso de ser persona física;
Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se solicita ejercer alguno de los derechos ARCO;
Manifestación expresa para revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales y por tanto, para que dejen de ser utilizados; y
Cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos personales.Su petición deberá ir acompañada de los fundamentos por los que solicita dicha revocación y una identificación oficial del titular de los datos o de su representante legal. De acuerdo con la Ley, en un plazo máximo de 20 (VEINTE) días hábiles atenderemos su solicitud y le informaremos sobre la procedencia de la misma a través del correo electrónico señalado para tal efecto en la petición. Así mismo, se cuenta con 15 (QUINCE) días hábiles más para hacer efectivos el ejercicio del derecho que solicite, en caso de que resulte procedente.
Payana solicita al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio eficiente y personalizado.Payana puede negarse total o parcialmente a permitir el acceso, o a realizar la rectificación o cancelación de los datos personales, o a conceder la oposición al tratamiento de los mismos cuando:
El solicitante no sea el titular de los datos personales, o la representación legal no esté debidamente acreditada en los términos de la legislación civil aplicable al caso concreto;
La persona física o empresa no tenga en su posesión los datos personales;
Se lesionen datos personales de un tercero;
Exista algún impedimento legal o resolución de autoridad competente que restrinja el ejercicio de alguno de los derechos ARCO; y/o
La rectificación, cancelación y oposición solicitada haya sido previamente realizada.UTILIZACIÓN DE COOKIES
Las cookies son archivos de información o archivos de texto que identifican a su computadora con nuestro servidor como un usuario único, cuando visita ciertas páginas en nuestro sitio y que son guardados por su navegador de internet en el disco duro de su computadora. Pueden ser utilizadas para reconocer su dirección de protocolo de internet, y le ahorran tiempo de navegación al entrar a nuestro sitio. Solo utilizamos cookies para su comodidad en el uso de Payana y nunca para obtener o usar cualquier otra información sobre Usted. Sin embargo, algunas cookies del nuestro sitio web pueden ser fijadas por terceros. Estas compañías externas procesan la información y nos facilitan datos referentes a la publicidad de nuestras promociones, etc. En ningún momento recaban información personal con la que se pueda identificar a un usuario en específico.
No es un requisito obligatorio la aceptación de las cookies al visitar www.payana.io/mx.Existe la posibilidad que su navegador esté configurado para no aceptar cookies. Al hacer esto se podría restringir el uso y navegación de nuestra página. Si acepta nuestra garantía del uso de cookies, Usted tendrá la seguridad que no contienen datos de carácter personal o privado.ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y AUTORIDAD
Este Aviso de Privacidad está sujeto a los términos y condiciones del sitio web de Payana antes descrito, lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Payana. Si el usuario utiliza los servicios del sitio de Payana, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.Si el usuario o cliente considera que han sido vulnerados sus derechos respecto de la protección de datos personales, tiene el derecho de acudir ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Para más información respecto de lo anterior, le pedimos consultar su página de internet www.ifai.mx.
CAMBIOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas (i) de nuevos requerimientos legales; o (ii) de nuestras propias necesidades ya sea (a) por los productos o (b) servicios que ofrecemos; (iii) de nuestras prácticas de privacidad; (iv) de cambios en nuestro modelo de negocio; o (iv) por otras causas.Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de un correo electrónico que nos haya proporcionado.Última actualización: 5 de agosto de 2025.
Ley Aplicable y JurisdicciónPara todo lo relativo a la interpretación, cumplimiento y ejecución de las obligaciones de Payana y el Cliente bajo estos Términos y Condiciones, señalan conjuntamente y se someten expresa e irrevocablemente a la jurisdicción de los tribunales federales competentes con sede en la Ciudad de México, renunciando de manera expresa e irrevocable a cualquier otro fuero que, por razón de su domicilio, presente o futuro, o por cualquier otra causa, pudiera corresponderles.